Comprender el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad Combinado (TDAH Combinado)
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad de la persona para concentrarse, controlar los impulsos y regular la hiperactividad. Cuando hablamos de TDAH combinado, nos referimos a la combinación de los dos subtipos principales: TDAH inatento y TDAH hiperactivo-impulsivo. Esto significa que la persona experimenta síntomas significativos de ambos subtipos.
Este artículo está pensado para ayudar a padres, educadores y personas con TDAH Combinado a comprender esta afección, gestionar sus retos y buscar soluciones eficaces.
¿Qué es el TDAH combinado?
En el TDAH combinado, niños y adultos presentan:
- Síntomas de falta de atencióncomo:
- Dificultad para concentrarse en las tareas.
- Desorganización.
- Olvidar detalles importantes.
- Evitar actividades que requieran una atención sostenida.
- Síntomas de hiperactividad e impulsividadcomo:
- Hablar en exceso o interrumpir a los demás.
- Dificultad para permanecer quieto o sentado.
- Actuar sin pensar en las consecuencias.
- Sensación constante de inquietud o de estar «en movimiento».
Esta combinación puede afectar significativamente a la vida cotidiana, la educación y las relaciones interpersonales, sobre todo si no se controla adecuadamente.
¿Cómo gestionar el TDAH combinado?
Para padres y educadores:
- Educación y Comprensión:
- Infórmate sobre el TDAH. Comprender que es un trastorno neurobiológico y no una falta de fuerza de voluntad o de disciplina es crucial para gestionarlo con empatía.
- Estructura y rutinas:
- Establece horarios coherentes para las actividades diarias, como las comidas, los deberes y el tiempo de juego.
- Utiliza recordatorios visuales como listas de tareas, calendarios o temporizadores.
- Divide las tareas en pasos más pequeños:
- Ayuda a los niños a dividir las tareas grandes en pasos más pequeños y manejables.
- Refuerzo positivo:
- Reconoce y celebra los logros, aunque sean pequeños.
- Utiliza recompensas para motivar a los niños a completar las tareas.
- Crea un entorno de aprendizaje adecuado:
- Minimiza las distracciones en casa y en clase.
- Ofrece oportunidades para moverse, como pausas activas durante las clases.
- Comunícate con profesionales:
- Trabaja con terapeutas, psicólogos y profesores para desarrollar un plan de apoyo integral.
Para personas con TDAH combinado:
- Autoconciencia:
- Conoce tus síntomas y cómo afectan a tus actividades diarias. Éste es el primer paso para controlarlos.
- Técnicas de organización:
- Utiliza herramientas como aplicaciones organizativas, alarmas o planificadores.
- Prioriza las tareas importantes y evita la multitarea excesiva.
- Prácticas de relajación:
- Incorpora ejercicios de respiración, atención plena o yoga para reducir el estrés.
- Red de apoyo:
- Únete a grupos de apoyo donde puedas compartir experiencias y consejos con otras personas que viven con TDAH.
Terapias y ayudas disponibles
- Terapia cognitivo-conductual (TCC):
- Ayuda a las personas con TDAH a desarrollar habilidades para controlar los síntomas, regular las emociones y mejorar las relaciones interpersonales.
- Terapia Ocupacional:
- Enseña estrategias para gestionar la vida cotidiana, desde la organización personal hasta la regulación emocional.
- Intervenciones educativas:
- Planes Educativos Individualizados (PEI) y apoyos escolares adaptados a las necesidades del niño.
- Medicación:
- Bajo supervisión médica, los medicamentos pueden ayudar a mejorar la concentración y reducir la hiperactividad y la impulsividad.
- Entrenamiento en TDAH:
- Los entrenadores especializados ayudan a desarrollar hábitos saludables y a alcanzar objetivos personales y profesionales.
Enseñar a los niños a controlar el TDAH combinado
- Habla abiertamente:
- Explica qué es el TDAH de forma sencilla y positiva.
- Refuérzales que no están solos y que hay muchas herramientas disponibles para ayudarles.
- Desarrollar habilidades de autocontrol:
- Enséñales a identificar cómo se sienten antes de actuar impulsivamente.
- Utiliza técnicas como contar hasta diez o respirar profundamente.
- Fomentar la autoestima:
- Destaca sus talentos y éxitos. ¡Todo el mundo tiene algo único que ofrecer!
- Rutinas y juegos visuales:
- Utiliza horarios con imágenes o colores para seguir una estructura diaria.
- Introduce juegos que impliquen seguir reglas y respetar turnos.
- Promueve la actividad física:
- Actividades como el deporte, los paseos o el baile ayudan a canalizar la energía y a mejorar la concentración.
Conclusión
El TDAH combinado puede ser un reto, pero con las estrategias adecuadas, las personas pueden prosperar. Los padres, educadores y personas con TDAH tienen acceso a diversos recursos y terapias que pueden marcar una diferencia significativa. Lo más importante que hay que recordar es que cada niño y adulto es único y que, con apoyo y comprensión, puede alcanzar todo su potencial.
En Recursos encontrarás materiales diseñados para ayudar a padres y educadores, con herramientas para promover la inclusión y actividades para que los niños comprendan lo que están experimentando y cómo gestionarlo positivamente. Nuestro objetivo es proporcionar a familias y educadores los conocimientos y herramientas necesarios para construir un entorno más inclusivo y empático. ¡Explora y únete a nosotros para concienciarnos juntos!