Estrategias para gestionar los problemas sensoriales

Share this post:

Aprender a gestionar los problemas sensoriales puede ser un reto para las personas autistas. A continuación se exponen algunas estrategias que pueden ayudar a afrontar y minimizar las dificultades relacionadas con la sensibilidad sensorial:

 

  1. Identifica las sensaciones problemáticas: El primer paso es reconocer qué estímulos sensoriales causan malestar o incomodidad. Pueden ser ruidos, olores, sabores, texturas o luces. Anotarlos en una lista puede ser útil para identificar patrones y encontrar soluciones específicas.

 

  • Si los sonidos fuertes o repentinos te causan molestias, como los electrodomésticos o el tráfico, utiliza tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido para reducir la intensidad del sonido.
  • Si la luz solar directa te causa molestias, ponte gafas de sol con protección UV y un sombrero de ala ancha cuando estés al aire libre. También puedes utilizar cortinas opacas en casa para minimizar la luz que entra por las ventanas.
  • Si te molestan las etiquetas o las costuras de la ropa, elige prendas sin etiquetas y con costuras planas. Opta por tejidos suaves y transpirables, como el algodón, para reducir las molestias táctiles.
  • Si los olores fuertes, como los de los perfumes o los productos de limpieza, te causan malestar, elige productos sin fragancia para el cuidado personal y la limpieza del hogar. Evita los lugares con olores fuertes, como perfumerías o supermercados con secciones de productos de limpieza.
  • Si probar alimentos nuevos por su sabor o textura te resulta difícil, empieza con pequeñas cantidades y mézclalos con alimentos que ya te gusten. Puedes ajustar la textura de los alimentos utilizando un robot de cocina o mezclándolos para que sean más fáciles de tolerar.
  • Si tienes dificultades de equilibrio y coordinación, considera la posibilidad de practicar actividades como yoga, tai chi o deportes que requieran equilibrio y coordinación. Estas actividades pueden ayudarte a mejorar tu capacidad para manejar los estímulos sensoriales relacionados con el movimiento.

 

  1. Crea un entorno cómodo: En la medida de lo posible, adapta tu entorno para reducir los estímulos problemáticos. Por ejemplo, si eres sensible al ruido, considera la posibilidad de utilizar tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido. Si la luz es un problema, utiliza cortinas opacas o gafas de sol.

 

  1. Establece rutinas: La estructura y la previsibilidad pueden ayudar a minimizar la ansiedad y el estrés. Crea rutinas diarias y programa actividades en momentos concretos para proporcionar una sensación de control y seguridad.

 

  1. Aprende técnicas de relajación: Las técnicas de relajación, como la respiración profunda, la meditación o el yoga, pueden ayudar a reducir la ansiedad y la tensión causadas por sensaciones abrumadoras.

 

  1. Haz pausas sensoriales: Si te sientes abrumado por las sensaciones, tómate un momento para alejarte y recuperarte en un espacio tranquilo y cómodo. Esto te permitirá recargarte y afrontar mejor los retos sensoriales.

 

  1. Establece límites: Comunica tus necesidades y límites a tus familiares, amigos y compañeros de trabajo para que comprendan y respeten tus dificultades sensoriales. Esto puede ayudar a evitar situaciones incómodas y a reducir el estrés.

 

  1. Busca apoyo: Hablar con profesionales, como terapeutas ocupacionales o psicólogos, puede ser útil para aprender estrategias específicas para gestionar tus problemas sensoriales. Además, unirse a grupos de apoyo para autistas puede ser una forma excelente de compartir experiencias y aprender de los demás.

 

Recuerda que cada persona autista es única, y que lo que funciona para una puede no funcionar para otra. Experimenta con distintas estrategias y encuentra las que mejor se adapten a tus necesidades y preferencias.

 

 

Table of Contents

Most Popular

Top Stories

Follow Us On Facebook

Most Popular Video

Subscribe to Positive Autism Newsletter

Subscribe

Stay in touch. Get news and announcements in your inbox.

Subscribe to Positive Autism Newsletter

Suscríbase

Permaneza informado acerca del Autismo. Subscríbase a nuestro boletín.